Sindicatos urgen al Congreso aprobar reforma de 40 horas laborales
La Asociación General de las y los Trabajadores (AGT), que agrupa a distintas organizaciones sindicales del país, demandó al Congreso de la Unión aprobar, en el actual periodo de sesiones, la reforma para reducir la jornada laboral a 40 horas, a fin de que entre en vigor el próximo año.
En conferencia de prensa, líderes de las organizaciones que conforman la AGT afirmaron que están listos para que se impulse dicha reforma y que esta debe aplicarse mediante una reducción de 4 horas en 2026 y de 4 horas más en 2027.
Ángel Celorio, coordinador jurídico de la Confederación de Trabajadores de México, dijo que la propuesta es que los detalles de estas modificaciones se negocien directamente entre los sindicatos y las empresas, considerando la industria a la que pertenezcan, debido a que no todas son iguales.
Sindicatos piden participar en revisión del T-MEC
Integrantes de la Asociación General de las y los Trabajadores pidieron al gobierno de México que los sindicatos estén presentes en las negociaciones sobre el T-MEC, firmado con Estados Unidos y Canadá.
Francisco Hernández Juárez, líder de los telefonistas y presidente colegiado de la AGT, dijo que las organizaciones sindicales deben participar en la revisión del tratado comercial, ya sea en el “Cuarto de Junto” o en las consultas que se estarán llevando a cabo con los sectores del país.
La AGT también demanda ampliar, en el tratado comercial, la protección de los derechos laborales de todos los sectores y extender el Mecanismo de Respuesta Rápida hacia los tres países, para que no sea solo para el caso de México.
Los sindicatos piden participar especialmente en la revisión del T-MEC en los sectores de telecomunicaciones, comercio digital, reglas de origen en el sector automotriz y monopolios designados.



Deja un comentario